Cuando hablamos de impresoras
nuevas que aparecen en el mercado o de kits de recarga que suministramos, entre
las características que explicamos está la resolución a la cual es capaz de
imprimir o lo que es lo mismo la resolución, a la cual le aplicamos una unidad
de medida que son los ppp, que viene a significar puntos por pulgada (DPI, dots
per inch en inglés)
Pero, ¿qué quiere decir que
una impresora es capaz de imprimir a 1200 x 1200 ppp o dpi? Sencillamente que
en un cuadrado de una pulgada de lado es capaz de imprimir en forma lineal 1200
puntos de tinta o de tóner. Una pulgada equivale a 2,54 cms.
En la imagen
superior vemos una ampliación de los ppp generados por una impresora de tinta en
calidad borrador a 150ppp. El tamaño real es aproximadamente 0,25 pulgadas de
lado.
El valor de los ppp que una impresora puede ofrecer depende de diversos
factores, incluidos el método con el que se aplica la tinta, la calidad de los
componentes que forman el cartucho de impresión, la calidad de la tinta o tóner
y el papel usado. Una impresora matricial que imprime mediante diminutas
varillas que golpean una cinta impregnada de tinta que se encuentra entre las
varillas y el papel, tiene una resolución entre 60 y 90 ppp. Una impresora Ink
Jet pulveriza tinta a través de minúsculas cánulas (inyectores), con
resoluciones que pueden ir de los 1200 a 6000 ppp. Una impresora láser aplica
el tóner mediante cargas electroestáticas y ofrece resoluciones entre los 600 a
los 2400ppp. Es evidente que si lo que buscamos es calidad de impresión
deberemos usar siempre impresoras de tinta, puesto que son las que ofrecen una
resolución mayor.
A veces nos llegan consultas en las que nos dicen que la impresión no es
correcta ya que los colores que se ven
en la pantalla de nuestro ordenador difieren con lo impreso. Esto no está
causado por un defecto o un mal uso del kit de recarga, de la impresora, o del
papel usado; se debe a que el número de puntos que una impresora necesita
imprimir sobre el papel en una pulgada es mayor que el número de píxeles que
pretende representar. Esto, esta debido a la limitación de colores de tinta
disponibles en una impresora: muchas impresoras en color utilizan sólo 4
colores mientras que un monitor de vídeo puede generar millones de colores.
Cada punto de la impresora sólo podría ser de uno de esos 4 colores pero
mezclando dichas tintas por parejas para imprimir un punto conseguimos más,
hasta llegar a 8 colores posibles; mientras que un pixel de la pantalla de un
ordenador puede iluminarse con un abanico de millones de colores distintos. El
truco de las impresoras para ofrecer mayor variedad cromática es tratar de
representar un pixel con 6 puntos de tinta, cada uno de ellos de un solo color
pero que en conjunto consiguen imitar el valor cromático que la pantalla del
ordenador representa con un solo pixel. Entonces, si para un pixel necesitamos
6 puntos de tinta tendremos que para un cuadrado de 10 x 10 píxeles ( = 100
píxeles) la impresora marcará sobre el papel 600 puntos de tinta. Lógicamente
con mayor resolución conseguimos colocar
en un pixel 24 puntos de tinta para conseguir 2400 puntos de tinta en el
mismo cuadrado de 10 x 10 píxeles.
Una imagen de
10×10 pixeles de una pantalla de ordenador necesita más de 10×10 puntos
impresos para ser reproducido con fidelidad, debido a las limitaciones de tinta
de las impresoras
El proceso de impresión puede necesitar de 6 a 24 puntos para reproducir
fielmente el color contenido en un único pixel. Una imagen de 100 pixeles de
ancho, necesitaría imprimir de 600 a 2400 puntos horizontalmente. Si una imagen
de 100 x 100 pixeles va a ser impresa en un cuadrado de una pulgada de lado, la
impresora necesariamente debe ser capaz de generar de 600 a 2400 puntos por
pulgada para reproducir con precisión la imagen. Por ello cada vez mas es
frecuente ver impresoras de tinta con cartuchos Photo Cyan, Photo Magenta, …. que
hacen mas grande el abanico de combinaciones de colores para reflejar con mayor
exactitud lo que vemos en pantalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario